'No sólo hemos acelerado el acceso a Internet, sino que también tenemos un control exhaustivo de las comunicaciones de la escuela y del uso de Internet por parte de los alumnos'
Robert Comelles - Asesor TIC de Totedu
Colegio Sagrada Familia, Santa Perpètua de Mogoda, Instalación pionera en España con las últimas tecnologías del mercado
Usuarios de Internet: 570, con 480 nuevos ordenadores portátiles en la primera fase de uso del Libro Digital
Totedu, Support Partner de ESONDE, completa con éxito la primera instalación en España de una escuela con WIFI de tecnología 802.11n del fabricante D-LINK en el verano de 2010, la más reciente y rápida del mercado.
Todo este tráfico está gestionado por un servidor de comunicaciones ESONDE Internet TUTOR Digital Book Edition.
Robert Comelles, asesor TIC de Totedu, nos indica:
"Todavía no han empezado el curso siguiente y ya hemos sacado provecho de prácticamente todas las múltiples funciones del ESONDE. No sólo hemos acelerado el acceso a Internet, sino que también tenemos un control exhaustivo de las comunicaciones de la escuela y del uso de Internet por parte de los alumnos. Otras funciones incluidas en el dispositivo como el servidor Radius, el servidor DHCP de nivel profesional y la disposición de contingencia para casos de averías están siendo claves para la reducción del coste global de la instalación, que hubiéramos tenido que realizar adquiriendo varios servidores adicionales. Y no sólo esto: La escuela ha podido racionalizar su consumo en ADSLs, con lo que ya han empezado a ahorrar desde el primer día."
Según comenta Robert, los responsables de la escuela quedaron especialmente sorprendidos del rendimiento durante la prueba de carga con unos 90 equipos accediendo a Internet y dejando la instalación ya preparada para el curso siguiente. Era más rápido trabajar desde la nueva red que desde los ordenadores que habían estado conectados al cableado normal hasta ahora. "La clave..." afirma Robert "...está especialmente en saber cómo optimizar los cuellos de botella. Uno es la tecnología inalámbrica WIFI y el otro el acceso a Internet. Y, para una escuela que entra en el Libro Digital, el volumen elevado de usuarios y la dependencia de que el acceso a Internet funcione con calidad obliga a trabajar con las soluciones mejor adaptadas. Si no, corremos riesgos reales y la escuela tendría que volver a invertir una segunda vez para instalar lo que no hizo desde el principio en la parte central de su red".
En revisión de satisfacción del curso 2010-2011, Agustí Alonso, coordinador TAC del centro, nos explica su experiencia:
"Nuestro centro fue especialmente valiente al implantar buena parte del centro ya desde el principio y sin referencias claras sobre centros escolares con volumen elevado de alumnos. Ya habíamos observado que muchas de las escuelas públicas que habían iniciado el uso del Libro Digital en el curso anterior como piloto del Dpt. d'Ensenyament habían padecido problemas de rendimientos y confiamos en la tecnología que ya despuntaba entonces del resto.
Las necesidades técnicas son grandes, con cientos de alumnos adolescentes con ganas de usar el ordenador como juguete mientras la dependencia del acceso a Internet para la actividad docente diaria es ahora muy elevada... y los recursos limitados. De ESONDE quisiera destacar su dedicación y cercanía. Diagnostican y resuelven desde problemas originados en los ordenadores realizando descargas inadecuadas hasta los procedentes de una operadora telefónica. Lo que realmente funciona no es la mera compra de uno u otro dispositivo, sino combinarlo con profesionales que además de saber lo que tocan aportan compromiso.
Tras un curso escolar con cambios no sólo técnicos sino incluso sociales, hemos subido un peldaño más en calidad de enseñanza y abordado todas las barreras tecnológicas. Estamos preparados para los siguientes."